
Sostenibilidad para principiantes casi sin movernos de casa. Examina tu rutina diaria y empieza a tomar medidas.
Sostenibilidad para principiantes con la que contribuimos con el planeta de manera responsable.
Casi sin movernos de casa podemos ser sostenibles. Examina tu rutina diaria y empieza a tomar medidas. Ahorro, reciclaje, reutilización, responsabilidad…son algunos de los principios que contribuyen a que seamos un poco más sostenibles.
Os daremos cinco consejos domésticos que ayudarán en nuestro aprendizaje a la sostenibilidad del planeta:
1º Ahorro energético: comprueba en tu casa las luces, electrodomésticos y aparatos de calor que tienes encendidos a lo largo de todo el día y cuánto tiempo están.
Una vez que lo tengas hecho, valora la necesidad de cada uno y el tiempo que puedes ahorrarte diariamente. Acuérdate de reguladores de ahorro, bombillas de bajo consumo y otros sistemas que puedan ayudar a la sostenibilidad.
2º El reciclaje: ya sabemos que especialmente en las ciudades grandes como Madrid o Barcelona los pisos son muy pequeños para tener diferentes cubos y recipientes donde guardar el plástico, el vidrio, el papel, los residuos orgánicos, pero… ¿has pensado en llevarlo a diario al contenedor correspondiente?
¡Ni se te ocurra mencionar la palabra pereza! ¿y el ejercicio que vas a hacer a diario mientras aprendes sostenibilidad? Bueno para el planeta, y para tu cuerpo.
3º ¿Dónde haces la compra? ¿Y si en lugar de ir a la gran superficie en el coche, vas al mercado del barrio y a la pequeña tienda ecológica que tienes en la calle de detrás de tu casa?
Estarás ayudando a revitalizar la economía local además de ahorrar combustible y mejorando la salud del planeta. Recuerda llevar tu bolsa de tela o carrito; en los océanos sobran bolsas.
4º Reutiliza: la moda está en lo vintage, pues es el momento de revisar en casa, en casa de la abuela, en el desván de una madre y dar utilidad a todo.
Te vamos a pedir otro ejercicio sencillo, de todo lo que tienes a tu alrededor ¿cuántas cosas son realmente necesarias para tu vida? ¿cuántas de ellas son útiles a diario? ¿y cuántas de ellas pueden tener más de una utilidad? Los tarros de cristal, la ropa, la lana, madera…
Todo o casi todo lo de materiales naturales puede ser reutilizable.
5º Limpieza sostenible: ¿has preguntado a tu abuela con qué limpiaba ella la madera? ¿y los cristales? Pues estás tardando: limón, vinagre o el papel de periódico eran muchas veces los “limpiahogares” de antaño.
Productos naturales y que no contaminan ni el agua ni el medio ambiente.
Y ahora que ya has aprendido algo más de sostenibilidad te mereces unas vacaciones, y que mejor que apuntarse al turismo sostenible.
EnOrigorooms somos maestros en esto de la sostenibilidad, apúntate y hazte turista sostenible en nuestros hoteles ecológicos preparados para recibirte.